El soldado de invierno

soldado

Es un alías de un personaje ficticio de historietas, fue un aliado del Capitán América hasta que una amnesia e […]

Los invisibles

WhatsApp Image 2024 01 20 at 13.57.27 52c500f6 e1726765289980

Chile tomado, libro de Iván Poduje publicado durante 2023, es una radiografía de problemas de arrastre y una crisis generalizada […]

Con los niños NO

2

Pocas verdades merecen ser absolutas y resguardadas hasta el infinito, los niños en su totalidad son sagrados, su indefensión (vulnerabilidad) […]

Gobierno de alto riesgo

IMG 20240229 WA0034 e1724688198675

La ciudad de la furia hoy resuena en plural tras las cifras y los peritajes. Hay homicidios y crímenes por […]

El relato frenteamplista.

1

El remozado y fusionado Frente Amplio (FA), se “declara profundamente democrático” con mayúsculas en su sitio web. También, se reconoce […]

Un PC Maduro

libres e1726763969948

La dictadura venezolana. Finalizaron las elecciones en Venezuela con denuncias, protestas, celebraciones y daños colaterales en desarrollo. La esperanza del […]

De peces y pescados

Seres Sintientes

La propuesta de Jorge Brito del Frente Amplio para la ley de pesca, que incluye el bienestar animal en el manejo de recursos hidrobiológicos, ilustra cómo distintas ideas pueden confluir en una propuesta política. La iniciativa, impulsada por Fundación Veg, busca reducir el sufrimiento animal en la pesca industrial. Aunque la FAO ya promueve buenas prácticas, la preocupación de la Fundación Veg por los animales se diferencia de las motivaciones económicas o de gestión de recursos. Avanzar hacia una pesca sostenible y consciente es crucial para el progreso, enfrentando la desconexión entre la producción y el consumo de alimentos.