Gabriela Mistral: La Resistencia de una Voz Libre

En tiempos donde el poder se queda sin figuras propias, recurre a los muertos. Y cuando las ideas no alcanzan, […]
El Frente Amplio: Lo que no hay que hacer
Del Frente Amplio hay mucho que aprender. Esta coalición, ahora partido, es probablemente el fenómeno político más exitoso de esta […]
Reseña – Perú y Chile: Historia de una enemistad, por Jorge Ugarte
En su quinta edición, este libro revisita la Guerra del Pacífico con un enfoque accesible y bien estructurado. A través de un lenguaje claro, el autor rescata las lecciones del pasado y advierte sobre la irresponsabilidad política que, ayer y hoy, sigue teniendo consecuencias para los pueblos.
El relato explora los factores políticos y económicos que llevaron al conflicto de 1879, destacando el rol del salitre como recurso clave. También analiza la estrategia de Chile, su orden interno y su capacidad naval como ventajas determinantes, desmintiendo mitos como la supuesta intervención británica. Además, se revisan los tratados y sus efectos en la región andina, así como las figuras heroicas de ambos bandos, como Prat y Grau.
Más que una narración bélica, el libro invita a reflexionar sobre las similitudes históricas y la necesidad de construir un futuro regional basado en el aprendizaje del pasado. ¿Fue la Guerra del Pacífico o del Salitre? ¿Hubo vencedores o solo consecuencias compartidas? La respuesta queda en manos del lector.
Obra Pública para Regar Un Millón de Hectáreas
Propuesta elaborada por Centro Democrático Contexto / Diagnóstico: Vivimos un periodo de estancamiento económico, centralismo metropolitano, excesiva burocracia en permisos […]
Quiénes son y en qué cree la gente que se identifica con el centro político.
Por Claudio Muñoz En base a la encuesta CEP Nº 91, intentaremos describir, cuántos y quienes son dos conglomerados ideológicos […]
El atriarcado: el evangelio según Fernando
Rodrigo Ojeda. ¿Quién es Fernando Atria? Más allá de sus pergaminos académicos y de sus publicaciones en temas jurídicos y […]
Justos por pecadores
Rodrigo Ojeda. El título representa un refrán o dicho de uso común con al menos dos fuentes: una asociada a […]
Frei Montalva y el fracaso de la UP
Rodrigo Ojeda. El 11 de septiembre de 1973 puso fin al gobierno unipopular de Salvador Allende. 51 años después muy […]
Piñera y la Unidad Popular (UP)
Rodrigo Ojeda. Tras el conteo electoral, un 4 de septiembre de 1970 la UP y Allende obtuvieron una mayoría relativa […]
Los talibanes y su pasión (homicida) por lo imposible
Por Beatriz Sotomayor Partiré recalcando lo obvio y terrorífico: condeno con todo mi corazón los horrores que están viviendo las […]