Camino a la creación de un verdadero “Centro Liberal”

El liberalismo es una de las corrientes de pensamiento más diversas en la interpretación de sus conceptos básicos, esto genera que de su misma base puedan nacer ideas tan antagónicas como lo son el Paleolibertarismo con el Socioliberalismo.

Es por ello que no nos debiese asombrar que existan constantes pugnas de poder entre grupos liberales, sobre quién tiene mayor potestad de reclamar el título de “Verdadero Liberalismo”, pero ¿es posible ser el verdadero adalid del liberalismo? ¿Hay una postura que sintetice la matriz del pensamiento liberal? Y la verdad, es que por mucho que podamos adherir a corrientes específicas del liberalismo y desde nuestro estrado defender que nuestra corriente liberal es la “verdadera”, lo cierto es que ninguna lo es realmente, y ninguna lo será realmente, el Liberalismo al igual que otras corrientes de pensamiento es un ideal es un aspirar a ser, por el cual hay distintos caminos para alcanzarlo y ninguno es el más “correcto”.

Entonces ¿si hay tanta diferencia entre liberales, como podría generarse un centro liberal? Y la respuesta aunque pueda resultar evidente no siempre recibe el apoyo del dogmatismo de muchas corrientes liberales que quieren ser los “verdaderos liberales”, y la solución es enfocarse en los mínimos comunes que todos los liberales comparten, tales como el estado laico, la separación de poderes, la libertad de expresión, la libertad de asociación y aún más importante el respeto irrestricto hacia el proyecto de vida del resto… 

Y aunque parecieran cosas básicas de una democracia, lo cierto es que hoy en día con el auge del populismo y de extremistas autoritarios estos valores liberales que se dan por sentados están en peligro, y es el deber entonces de los liberales de todas las tendencias, el unirse en pos de defender los principios liberales que han hecho posible la democracia, las diferencias en materia tributaria, económica, justicia social etc… se hacen irrelevantes, y es ahí donde el respeto a la diversidad inherente al liberalismo es el que logrará formar un centro y oposición hacia las tendencias que amenazan a la democracia.

Francesca García 

Libres

Te recomendamos leer tambien

Nuestro Blog

Viña del Mar tiene festival: de escombros, cenizas y negligencias.

Después de los días de alarma y fuego del 2 y 3 de febrero, surge el temor de que los sobrevivientes caigan en el olvido. A pesar de las tragedias, la ciudad se prepara para el festival de Viña del Mar, mientras los cerros sufren nuevas desgracias. La falta de planificación ante emergencias forestales muestra la negligencia de las autoridades. Los residentes necesitan apoyo real, más allá de las acciones superficiales de las autoridades. Los incendios recurrentes revelan la falta de prevención y responsabilidad. El festival de Viña intenta brindar distracción, pero algunos cuestionan su relevancia en medio del sufrimiento. La música puede ofrecer consuelo, pero muchos sienten que el festival está desconectado de la realidad.

Leer Más »
Reflexiones de un Socioliberal: ¿Por qué militar en Libres Chile?
Nuestro Blog

Reflexiones de un Socioliberal: ¿Por qué militar en Libres Chile?

Este 7 de Octubre será un hito muy importante para el liberalismo chileno en años. Se establecerá como partido en formación, en su primer trámite administrativo, el primer partido liberal integral Chileno desde la vuelta a la democracia: Libres Chile

Liberal integral porque defenderá todas las libertades: la libertad política, la libertad económica, el liberalismo internacional y las libertades individuales incorporando los llamados “temas valóricos”.

Leer Más »