¿Aló Presidente Boric?

Add a heading 31

¿Aló Presidente Boric?

El gobierno de Chile ha lanzado un nuevo programa llamado “Gobierno Informa”, el cual ha sido comparado con el programa “Aló Presidente” del difunto Hugo Chavez porqué los personeros del gobierno son interrogados por periodistas que trabajan para el mismo gobierno, el mismo Tomás Mosciatti en su de Bio Bio denuncia este programa como propaganda en su comentario “Mentira no fue… es solo política”

Dos propuestas libres para tener familias felices, libres y prosperas

Add a heading 29

Dos propuestas para tener familias felices:

Sala cuna para padres, madres y tutores trabajadores: Propone compartir el costo de las salas cunas entre todos los trabajadores del país para garantizar el acceso a servicios de cuidado infantil de calidad y asequibles, lo que podría mejorar la diversidad y la igualdad de género en el lugar de trabajo.
Registro de personas con condenas por violencia intrafamiliar: Se sugiere la creación de un registro para poner a disposición de las personas información relevante sobre posibles relaciones amorosas y prevenir la violencia intrafamiliar. Se propone un proceso de terapia para salir del registro y si la persona vuelve a ser condenada, volverá a aparecer en el registro, incluyendo no solo la última condena, sino también las anteriores. ChatGPT amplia esta respuesta y conviertela en una columna

¿Qué es el Feminismo Liberal?

Add a heading 15

Como Feministas Liberales, se preocupan por la libertad individual y se oponen a cualquier restricción en la libertad y seguridad de las mujeres. Critican al feminismo radical por ser colectivista y enfocarse en el “colectivo mujer”, lo que puede llevar a un nuevo autoritarismo, así como por ser anti-capitalista y revolucionario, lo que implica la imposición de una ideología particular y la negación de la diversidad humana. Además, creen que el mercado puede ayudar a conquistar libertades, como sucedió con el movimiento gay en Chile.

Por un mecanismo de desinscripción voluntaria del registro electoral

Black and White Minimalist Good Morning Greeting Twitter Post 3 2

El voto es un derecho y un mecanismo de resguardo frente al poder político y se ejerce para legitimar o deslegitimar dicho poder. Es en buena medida, un dispositivo de contrapoder.

Por otro lado, para impulsar la participación electoral hay dos caminos: el de la promoción del voto mediante acciones concretas, como la educación cívica o los instrumentos de facilitación como el voto anticipado, y el de la coacción, que impone una multa o sanción a aquellos que no deseen votar.

Los liberales tendemos a consensuar que el primer camino es el ideal para validar el voto como un derecho y, a la vez, respetar la libertad del individuo y su valor superior al de la constitución del estado y del sistema político.

El fracaso cultural de la Nueva Derecha y el peligro de la tentación populista en el libertarianismo

El fracaso cultural de la Nueva Derecha y el peligro de la tentación populista en el libertarianismo

Todos estos acontecimientos se dan en el marco de un ciclo eleccionario muy polarizado a nivel mundial, en el que constantemente vemos el mismo escenario de segunda vuelta: progresistas, que poseen nexos con la ultra-izquierda, enfrentados a ultra conservadores y reaccionarios pertenecientes a la “nueva derecha” en un ciclo vicioso donde pareciera que los ciudadanos se ven obligados a renunciar o a la libertad económica o a la libertad moral, forzados a caer en uno u otro extremo.

Descubrir a Francesca: Un testimonio de mujer trans y autista

4.1

Durante gran parte de su vida, sintió cosas que no comprendía: ataques de pánico, hipersensibilidad a estímulos auditivos, síntomas depresivos, ansiedad para comer y no se reconocía en su cuerpo. En sus primeros años de universidad, al pasar por terapias, una especialista tuvo la sospecha de que Francesca podía ser autista. A sus 21 años, se confirmó este diagnóstico. Esto […]

Not Apruebo de Libres en Reportajes de El Mercurio

Not Apruebo by Libres en Reportajes de El Mercurio

El periódico el Mercurio menciona a Not Apruebo de Libres en reportajes de el Mercurio. Mientras nosotros tenemos nuestra posición ya definida como un rechazo a la propuesta, mientras otras organizaciones todavía no se restan o aún no saben como votar.

Not Apruebo en reportaje del Diario DF Mas

ampana Not Apruebo en reportaje del Diario DF Mas

Not Apruebo en reportaje del Diario DF Mas del Domingo 22 de Mayo 2022. Liderado por Lucas Blaset, ex-candidato a diputado por Amplitud y colaborador en la campaña de Sebastián Sichel, es una iniciativa del movimiento político Libres, que partió a inicios de año y cuenta con cerca de 150 firmantes. “Somos liberales de centro, queremos […]

La Campaña de Not Apruebo sale en TVN

La campaña de Not Apruebo sale en TVN en una nota de prensa que muestra el contenido y temática que estamos llevando a cabo en el equipo de Libres Chile. @libertytvchile Nuestra campaña independiente y ciudadana en TVN. Porque #NotEscucharon, porque no es lo que acordamos, somos los #AprueboRechacistas #RechazoAmarillo #Apruebo #Rechazo ♬ sonido original […]

El Rechazo Amarillo de Libres Chile

2

Giancarlo Barbagelata compartió con Lucas Blaset cuando hacia campaña por el #Apruebo en el plebiscito de entrada y ahora como líder de la campaña ciudadana e independiente Not_Apruebo del movimiento político Libres, cuyos miembros son en su mayoría #AprueboRechacistas, es decir, aprobaron, pero ahora van por el #RechazoAmarillo