Not Apruebo en El Desconcierto

Not apruebo en el Desconcierto.
Esta iniciativa surge del movimiento político Libres, conformado a inicio del 2022 y liderado por Lucas Blaset, excandidato a diputado y colaborador de la campaña presidencial de Sebastián Sichel. Actualmente, cuentan con una orgánica interna con un presidente (Blaset), cinco vicepresidencias y una secretaria general. A esto se suma un comité político compuesto por ocho integrantes.
En la página web de libreschile.cl se denominan como «liberales integrales que promueven el actuar del individuo por sobre el colectivo y que su fin es es influir sobre la toma de decisiones y el devenir político del país a través de la divulgación de ideas, la acción política y la vocación social».

Te recomendamos leer tambien

Nuestro Blog

¡Cuidado! “Liberalófago” suelto

El artículo presenta el concepto de “liberalófago”, alguien que se aprovecha de las ideas liberales y los votantes liberales, camuflando su discurso para obtener votos y desechando las ideas. Los liberales están atomizados y peleando por banalidades, lo que los obliga a pactar con ideales contrarios al liberalismo. En Latinoamérica, hay ejemplos de partidos liberales que se han unido a ideales contrarios, como el Partido Liberal Brasileño, liderado por Jair Bolsonaro. El artículo destaca la importancia de la precaución ante la existencia de “liberalófagos” en ambos extremos del espectro político.

Leer Más »
Nuestro Blog

Dos propuestas libres para tener familias felices, libres y prosperas

Dos propuestas para tener familias felices:

Sala cuna para padres, madres y tutores trabajadores: Propone compartir el costo de las salas cunas entre todos los trabajadores del país para garantizar el acceso a servicios de cuidado infantil de calidad y asequibles, lo que podría mejorar la diversidad y la igualdad de género en el lugar de trabajo.
Registro de personas con condenas por violencia intrafamiliar: Se sugiere la creación de un registro para poner a disposición de las personas información relevante sobre posibles relaciones amorosas y prevenir la violencia intrafamiliar. Se propone un proceso de terapia para salir del registro y si la persona vuelve a ser condenada, volverá a aparecer en el registro, incluyendo no solo la última condena, sino también las anteriores. ChatGPT amplia esta respuesta y conviertela en una columna

Leer Más »